agosto 13, 2025
image

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció la aprobación de un paquete de operaciones por US$790 millones destinado a promover el desarrollo sostenible, la inclusión social y el fortalecimiento económico en sus países miembros. Las iniciativas, aprobadas durante una reunión ordinaria de su Directorio, beneficiarán a millones de personas mediante inversiones en energía, infraestructura, inclusión financiera, seguridad alimentaria y protección ambiental.

En Honduras, el BCIE otorgará una línea de crédito de US$300 millones a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para licitar 1,500 MW de capacidad firme, lo que beneficiará a más de 2.2 millones de usuarios. Esta operación incentivará inversiones privadas por más de US$2,000 millones y contribuirá a modernizar el sistema eléctrico del país, haciéndolo más eficiente y sostenible.

Guatemala recibirá un financiamiento de US$60 millones dirigido al Crédito Hipotecario Nacional (CHN) para apoyar a micro y pequeñas empresas, especialmente lideradas por mujeres, así como a proyectos de vivienda social y sectores productivos. En Panamá, una línea de crédito de US$20 millones para Banesco Panamá facilitará el financiamiento de más de 280 emprendimientos y negocios productivos, fomentando la estabilidad económica y la creación de empleo.

En Nicaragua, una inversión de US$235 millones permitirá ampliar y mejorar 50 kilómetros de carreteras en cinco departamentos, beneficiando a 2.4 millones de personas. La obra reducirá tiempos de traslado y mejorará el acceso a servicios de salud, educación y empleo, incorporando prácticas sostenibles y resilientes al cambio climático. Por su parte, Colombia recibirá US$75 millones para avanzar en reformas ambientales prioritarias, como la regulación de plásticos de un solo uso, el monitoreo de gases de efecto invernadero y el fortalecimiento de reservas estratégicas.

Argentina también se beneficiará con US$100 millones destinados a mejorar la seguridad alimentaria de 2.7 millones de personas, priorizando hogares con niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas y personas con discapacidad en las 24 provincias. Con estas operaciones, el BCIE reafirma su papel como un motor de transformación positiva, comprometido con el desarrollo económico, social y ambiental de la región.