agosto 15, 2025
image

La Confederación de Fútbol de la Asociación del Norte, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF) ha rechazado la solicitud de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) para utilizar el estadio Cuscatlán en los partidos de eliminatorias de octubre. La decisión, que se dio a conocer este jueves, obliga a que los encuentros contra Panamá y Guatemala se disputen en el Estadio Nacional Jorge «El Mágico» González.

La FESFUT, junto a la Empresa Desarrolladora del Salvador (EDESSA), había presentado una solicitud formal para que CONCACAF reconsiderara el uso del estadio. Según un comunicado oficial, el ente deportivo reconoció los esfuerzos y la documentación técnica entregada, pero mantuvo su postura, citando que un evento musical programado para el 4 de octubre representaba un riesgo para las condiciones óptimas del terreno de juego.

El comunicado de CONCACAF detalla que, a pesar de las garantías proporcionadas, el riesgo de que el césped se vea afectado antes de los partidos eliminatorios es considerable. Por lo tanto, se ha determinado que lo más seguro es trasladar los juegos a la sede alterna que ya había sido registrada previamente, garantizando así las mejores condiciones posibles para los jugadores.

La decisión tiene un impacto directo en los planes de la Selección Nacional. Si bien el partido de septiembre contra Surinam sí se jugará en el Cuscatlán, los dos importantes encuentros de octubre, que forman parte de las eliminatorias rumbo a la Copa Mundial 2026, tendrán lugar en el Mágico González, lo que cambia la dinámica para el equipo y la afición.

La FESFUT ha manifestado su compromiso con la selección y los aficionados, y ha agradecido la comprensión del público ante esta situación. Ahora, la atención se centra en preparar el Mágico González para acoger a Panamá y Guatemala, esperando que la afición salvadoreña se una en apoyo al equipo nacional en su nuevo hogar temporal.