agosto 11, 2025
WhatsApp Image 2025-08-10 at 4.38.30 PM

En una mañana llena de música, alegría y espíritu comunitario, la comunidad de Villa Kiwanis celebró la libertad con una carrera histórica que partió desde la colonia San José, recorriendo casi dos kilómetros hasta su destino final. Esta iniciativa reunió a atletas del programa “Mente Sana en Cuerpo Sano” de la Fundación Duarte Salazar, adultos mayores del programa “Plenitud”, maestras del CEDI, jóvenes líderes, padres de familia, la Policía Nacional Civil y la Cruz Verde.

El evento buscó demostrar que hoy es posible recorrer las calles de El Salvador sin temor, superando las barreras impuestas por la violencia y fomentando la integración y el deporte entre comunidades vecinas que antes estaban divididas.

Al llegar a Villa Kiwanis, la banda de paz Armagedón llenó el ambiente con su música, mientras emprendedores locales y vecinos aplaudían la iniciativa. Se entregaron medallas a los ganadores de las cuatro categorías de la carrera, y el subinspector Xavier destacó la prioridad que representa para la PNC apoyar actividades que involucren a los jóvenes.

Melvin Alfaro, coordinador comunitario, reconoció la dedicación de doña Carmen Linares, quien acompaña constantemente a su nieto en eventos deportivos, y agradeció el apoyo de la banda de paz y la Policía Nacional Civil.

Guillermo, joven líder del Comité Comunitario, expresó su agradecimiento a la Fundación Duarte Salazar y su compromiso por seguir apoyando a la comunidad, especialmente a los adultos mayores.

El presidente de la Fundación, Dr. Alejandro Duarte, afirmó que estos programas fortalecen la comunidad a través del deporte y el trabajo conjunto con instituciones y familias.

La celebración continuó con emocionantes partidos amistosos de baloncesto y fútbol, incluyendo la participación especial del instructor de la Liga Atlética Policial, Fabricio Pereza, consolidando la unión y el compromiso social.

Esta jornada fue más que un evento deportivo; fue una manifestación de gratitud por la libertad recuperada y una demostración de que el deporte y la convivencia pacífica son claves para la transformación social en El Salvador.