agosto 10, 2025
image


Según consta en las investigaciones, estas acciones se cometieron a inicio del 2025, y los imputados se habrían organizado en grupos para vulnerar los sistemas financieros y de operadores de telefonía de los afectados para obtener información personal.

Durante el operativo se realizaron 29 registros con prevención de allanamiento en diferentes sectores del país como: Tacuba, Ahuachapán; Izalco, Sonsonate;  San Jorge, San Miguel; Usulután; Zacatecoluca y San Rafael Obrajuelo, La Paz; Ilobasco,  Cabañas; Cojutepeque, Cuscatlán; Citalá, Chalatenango; Santa Ana; Santa Tecla, La Libertad y Soyapango, Cuscatancingo y Mejicanos, San Salvador.

De acuerdo a las investigaciones, esta estructura delincuencial tenía dos modalidades de operación, en la primera, se valían de mensajes fraudulentos y se hacían pasar por empleados de entidades bancarias para contactar a las víctimas y obtener sus datos personales, luego accedían a sus usuarios y contraseñas de bancas en línea para sustraer el dinero.

En la segunda manera de operar, los involucrados eran empleados de una empresa de telefonía y utilizando sus accesos, haquearon las tarjetas SIM de los celulares de las víctimas, después generaban el reemplazo y gestionaban un nuevo chip con los datos de las personas y accedían a sus cuentas a través de las bancas móviles para sustraer el dinero o retiraba dinero sin tarjeta por medio de códigos.

Uno de los imputados capturados, José Stanley Campos Espinoza, desde mayo de este año trabajaba para la estructura en la vulneración de los chips. Este sujeto era informado por los empleados de las agencias telefónicas para que realizara los diferentes retiros de dinero sin tarjeta, los cuales los hacía con montos mínimos para no generar sospechas de las autoridades.

A los imputados se les acusa de los delitos de agrupaciones ilícitas, acceso indebido a los sistemas informáticos, fraude de las comunicaciones agravadas, hurto por medios informáticos y manipulación indebida de tarjetas inteligentes.

Durante, los registros se logró incautar, teléfonos celulares, computadoras, tarjetas de crédito y débitos, asimismo, documentos bancarios, chips telefónicos y otras pruebas que sustentarán la acusación fiscal en los tribunales correspondientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscribe to Our Newsletter

[mc4wp_form id="1147"]