agosto 10, 2025
image

La propuesta establece que toda persona natural o jurídica, nacional o extranjera, que aporte recursos por ese monto para iniciar operaciones comerciales, adquirir propiedades, maquinaria o prestar capital con fines productivos, podrá acceder a estos incentivos. También aplicará para empresas que trasladen su sede desde el extranjero al país.

El ministro de Hacienda, Jerson Posada, aclaró que no hay empresas locales que posean un patrimonio de US$2,000 millones, por lo que el beneficio no representa un sacrificio fiscal para el país. “Todo lo que traeremos sería ganancia: más empleo, más capital y mayor dinamismo del Producto Interno Bruto”, aseguró.

Para registrar la inversión, los interesados deberán presentar solicitud formal al Ministerio de Economía, junto con documentos legales y un informe financiero elaborado por un contador público salvadoreño. Además, deberán demostrar que el capital ya ha sido trasladado al país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscribe to Our Newsletter

[mc4wp_form id="1147"]