agosto 13, 2025
image

Unos 550,000 habitantes de la zona norte de San Salvador serían beneficiados con el programa “Financiamiento Adicional para el Proyecto de Transporte e Infraestructura Resiliente en El Salvador”, respaldado por un préstamo de US$120 millones con el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF). La Comisión de Hacienda emitió dictamen favorable para ratificar el contrato suscrito por el ministro de Hacienda, Jerson Posada Molina.

El plan busca mejorar la red vial, reducir la congestión y facilitar la movilidad en el Área Metropolitana Norte, impulsando el desarrollo económico y la seguridad vial. Entre las obras contempladas se encuentran el puente SAL 38 de la carretera de Oro, el baipás de Apopa y mejoras en calles de Ciudad Delgado y Tonacatepeque.

También se proyecta la construcción de una carretera de circunvalación de aproximadamente 13 kilómetros, pasos subterráneos y elevados, además de infraestructura complementaria como iluminación, señalización, control de velocidad, paradas de autobús e infraestructura peatonal.

De acuerdo con Marlon Herrera, representante del Ministerio de Hacienda, este proyecto permitirá optimizar la conectividad entre calles y carreteras, además de ofrecer alternativas de circulación más seguras y eficientes para los usuarios.

La ratificación legislativa es el paso final para que el financiamiento pueda ejecutarse y se inicien las obras, las cuales se espera tengan un impacto positivo en la movilidad y el dinamismo económico de la zona norte del país.