
El desarrollo turístico en El Salvador sigue en ascenso. Con el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, el país ha alcanzado 7,500 habitaciones formales registradas en el Registro Nacional de Turismo, lo que fortalece la capacidad de alojamiento y mejora la competitividad del sector.
La titular del Ministerio de Turismo, Morena Valdez, explicó que esta información permitirá planificar de forma ordenada el crecimiento hotelero, garantizar estándares de calidad y ofrecer opciones seguras y accesibles para los visitantes. Además, adelantó que se implementa una estrategia para atraer más turistas de Europa y Sudamérica, fortaleciendo la conectividad aérea y promoviendo el país en mercados con alto potencial.

En 2024, El Salvador recibió más de $3,000 millones en divisas por turismo, equivalentes al 10 % del PIB, generando más de 300,000 empleos y dinamizando toda la cadena de valor asociada al sector.

“Estamos trabajando para que los turistas tengan experiencias de calidad, con precios equilibrados y opciones variadas, lo que hará que recomienden a El Salvador como destino”, afirmó Valdez.
El Ejecutivo mantiene su compromiso de continuar posicionando al país como un referente turístico regional, con un crecimiento sostenible que beneficie a las comunidades y fortalezca la economía nacional