
Lo que inició como una jornada tranquila terminó en una tragedia múltiple este miércoles 6 de agosto en Irapuato, luego de que un tren de carga embistiera varios vehículos en dos puntos distintos del municipio. El saldo fue de seis personas muertas y dos más heridas, según confirmaron autoridades locales.
El primer impacto ocurrió cerca del mediodía en la colonia Europa, donde un vagón del tren —presuntamente desprendido de forma accidental— chocó contra un automóvil compacto y una motocicleta. El accidente cobró la vida de tres personas en el acto y dejó a otra gravemente herida.

Casi de inmediato, y a menos de dos kilómetros de distancia, el mismo vagón sin control provocó un segundo accidente en la colonia Primero de Mayo, donde una camioneta familiar y otra motocicleta fueron arrastradas por la fuerza del impacto. Tres personas más perdieron la vida en ese sitio y una resultó herida.
La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) y Ferromex, empresa operadora del tren, confirmaron que ya está en marcha una investigación técnica para determinar si hubo fallas mecánicas, error humano o negligencia operativa.
Las autoridades federales anunciaron también que se revisarán los protocolos de seguridad ferroviaria en la zona, así como la infraestructura de los cruces urbanos.

Vecinos de ambas colonias manifestaron su indignación ante la falta de sistemas de protección en los cruces ferroviarios, como barreras automáticas o señalización sonora. “Es increíble que un vagón pueda quedar suelto y causar esto, sin que nadie lo detenga”, expresó una residente afectada.
Equipos de emergencia atendieron rápidamente ambos incidentes, y las autoridades municipales ordenaron el cierre temporal de las vías afectadas para realizar los peritajes correspondientes. Los heridos fueron trasladados al Hospital General de Irapuato, donde permanecen bajo observación.
Este doble percance ha reavivado el debate sobre los peligros de los trenes en zonas urbanas y la urgente necesidad de reforzar los sistemas de seguridad para evitar tragedias similares.